10-4-2025 / El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, y la directora general de FGC, Alicia Valle Cantalejo, visitaron ayer las instalaciones de Alstom en Santa Perpetua de Mogoda Vallès Occidental), acompañados del presidente de Alstom para la región de Europa, Gian Luca Erbacci, y del presidente de Alosto España.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
La visita coincidió con el inicio de las obras de construcción del taller donde Alstom llevará a cabo el mantenimiento de los 10 trenes eléctricos con los que FGC Mobilitat empezará a operar, entre finales del próximo año y principios de 2027, el servicio entre Barcelona y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
En este nuevo taller, Alstom realizará el mantenimiento de los trenes durante un período de 15 años. Tendrá una superficie de 3.500 m2 e incluirá dos vías de mantenimiento, talleres auxiliares, almacén, dependencias para trabajadoras y trabajadores y oficinas de proyecto. Las instalaciones, que construirá Comsa, incluirán el nuevo taller, servicios auxiliares y conexión ferroviaria con la red de Adif.
En total, se actuará sobre una superficie de unas 12 hectáreas que corresponden principalmente a la construcción de un acceso viario, la vía férrea de acceso, la playa de vías, el taller y la separación de accesos y segregación de la fábrica.
El resto de actuaciones que completan el proyecto incluyen una tercera vía auxiliar con el equipo de torneado de ruedas, el túnel de lavado de los trenes y una nueva subestación de tracción que alimentará a la catenaria de los nuevos tramos de vía que se construirán.
Los trenes, con una capacidad total de 656 viajeros, serán accesibles, sin escaleras de acceso desde el andén, y contarán con rampa automática en las puertas cercanas a la zona de movilidad reducida.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

En cada tren habrá 20 pantallas panorámicas dedicadas a información del tren y 9 pantallas, también panorámicas, dedicadas a información aeroportuaria, con datos sobre las salidas y llegadas de los vuelos. Además todos los coches dispondrán de múltiples espacios para guardar equipaje.
Cuando los trenes esten en servicio unirán el centro de la capital catalana con las dos terminales del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con una frecuencia de paso de cada 15 minutos y un tiempo de trayecto de poco más de 20 minutos (entre la estación de Passeig de Gràcia y la T-1).
La nueva línea, actualmente en construcción, contará con 22,7 kilómetros de longitud y un total de 9 estaciones: Sant Andreu, Sagrera, El Clot, Paseo de Gracia, Sants, Bellvitge, El Prat, Aeropuerto T-2 y Aeropuerto T-1.