Barcelona recupera más del 40% de árboles y plantas arbustivas afectadas por la sequía

5-4-2025 / Barcelona ha recuperado más del 40% del arbolado y plantas arbustivas que quedaron afectados por la sequía. Desde la recuperación de las plantaciones el pasado otoño y  con abundante lluvia caída las últimas semanas ya se recuperado una parte del verde afectado por la sequía más extrema.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

 

En concreto se ha plantado:

1.- Un total de 3.285 árboles repartidos por toda la ciudad, de los 7.500 que habrá que replantar para reponer los árboles que había en la ciudad antes de la sequía, contando los que sufrieron patologías ordinarias, los que sufrieron los efectos de la sequía y los que no pudieron replantarse durante este período.

2.- Durante la sequía han quedado afectadas 8,2 hectáreas de planta arbustiva y planta vivaz. Ahora mismo ya se han recuperado 3,9 hectáreas.

3.- En cuanto a los ámbitos con césped, se han perdido 52,5 hectáreas, de las cuales se han sembrado de nuevo 2,13 hectáreas.

El plan de recuperación continuará ejecutándose y la previsión es que pueda acabar la próxima primavera, acompañando los ciclos del verde y plantando en el mejor momento para garantizar la supervivencia. Hasta llegar a las 7.500 unidades de árboles y las 8,2 hectáreas de planta arbustiva y vivaz.

Además, en este primer trimestre del año ha finalizado la plantación de todas las plantas y árboles que no se habían podido plantar durante los meses de restricciones hídricas.

Aparte de la plantación, también continúan las obras de mejora y renovación de espacios verdes en el marco del Plan de Mantenimiento Integral del Plan Endreça. Este año se actúa en una quincena de plazas, parques y jardines para mejorar el verde e introducir especies más resilientes en la escasez de agua.

Para terminar de completar este proceso, el Ayuntamiento se ha presentado en la convocatoria de subvenciones FEDER del Gobierno para mejorar y transformar algunos espacios verdes de la ciudad. Son proyectos con un importe de 3,3 millones de euros a ejecutar hasta 2028 para despavimentar espacios, mejorar su urbanismo, riego, replantar verde, mejorar la conectividad ecológica y las estructuras de biodiversidad.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Se trata de los parterres centrales del Parque del Poblenou, el paseo de las Baterías y las escaleras Forestier de Montjuïc, el ámbito de la Fuente del Cuento del Parque del Guinardó y los parterres de las calles que limitan con el parque del Turó de la Peira.

El arbolado y la vegetación tienen un papel clave en la calidad de vida de la ciudadanía y también en la descarbonización. Unos parques y jardines de calidad, naturalizados y con biodiversidad, contribuyen a hacer la ciudad más resiliente a las situaciones adversas del cambio climático y mejoran el día a día de las personas, que tienen espacios confortables de estancia al aire libre.

Mejora de la infraestructura de riego en la ciudad

Durante el período de sequía también se han iniciado actuaciones que permitirán regar de forma más sostenible y permitirán un ahorro relevante de agua potable.

Por un lado, existe la ampliación de la red de agua freática. A finales de año terminarán las obras de siete ámbitos en toda la ciudad que permitirán ampliar los ámbitos de riego con agua freática. Con esta ampliación podrá pasarse del 18% de los espacios verdes regados con agua del subsuelo, hasta el 25%, con un ahorro de 115.000 m3 de agua potable cada año.

También cabe destacar la renovación de los sistemas de riego, una línea de trabajo del Plan Dirección dotada con un presupuesto de 17,5 millones de euros que tiene por objetivo cambiar la infraestructura para hacer un riego más sostenible apostando por el riego por goteo.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑