22-2-2025 / Los pisos construidos en los antiguos cuarteles de Sant Andreu recibieron ayer tarde a los primeros vecinos de la nueva promoción de viviendas dotacionales para personas mayores de la ciudad.
Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
Se trata de una promoción construida por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) de 152 viviendas con servicios específicos para personas mayores de 65 años que gozan de autonomía en su día a día y que no disponen de vivienda o no es accesible.
Esta entrega de llaves está enmarcada dentro del Plan Viure, el plan que busca la agilización de todas las políticas vinculadas a la vivienda, desde la movilización de suelo hasta el cuidado de todos los estadios vitales, desde los jóvenes a las personas mayores.
El edificio se sitúa a lo largo de la nueva calle de Antoni Santiburcio, colindante a la comisaría de los Mossos d’Esquadra, entre el paseo de Torras i Bages y el parque de Antoni Santiburcio.
El llamado edificio «C» es obra del prestigioso arquitecto Josep Llinàs e incluye también un aparcamiento subterráneo, y un equipamiento público donde se ubicará el Espai Jove Jaume Oller. Las obras de estas viviendas se iniciaron en octubre del 2020 y han supuesto una inversión total de casi 11,7 millones de euros.
Ayer se entregaron las primeras 88 viviendas y el próximo martes día 25 se hará la entrega del resto. El acto estuvo presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El bloque está distribuido en cuatro torres con distintas volumetrías y plantas, a cada una de ellas le corresponde una escalera de vecinos.
Las escaleras A, B y C comparten acceso por el número 8 de la calle de Antoni Santiburcio y contienen 39, 51 y 12 viviendas respectivamente con unas alturas de 6, 12 y 4 pisos respectivamente.
Por otra parte, a la escalera D se accede por el número 10 de la misma calle, y cuenta con 50 viviendas en 8 alturas. Todos los bloques disponen de un ascensor adaptado y las cubiertas de los bloques A y C son espacios de uso comunitario con una lavandería y zona de doblado de ropa, así como un aseo adaptado y vertedero y porches exteriores cubiertos.
En la planta baja se ubican los espacios comunitarios y las salas polivalentes propias de las viviendas dotacionales para las personas mayores. Los servicios profesionales que se prestan son ofrecidos por el Instituto Municipal de Servicios Sociales, todos los días de la semana de 9 a 19:30 horas, y garantizando siempre la atención las 24 horas a través del servicio de Teleasistencia Municipal.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos
Del total de las 152 viviendas, 38 se han reservado para vecinos de Sant Andreu de Palomar y del entorno y el resto se han destinado a contingente general. Además, hay 6 viviendas adaptadas.
Los precios de alquiler de estas viviendas se establecen en función de la capacidad económica del inquilino o inquilina y están entre 358 y 394 euros.
Viviendas dotacionales para personas mayores
El modelo de viviendas con servicios para personas mayores consiste en viviendas de alquiler protegido totalmente adaptadas y accesibles, dirigidas y gestionadas por profesionales del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS). Las personas que residen disponen de servicios que les ayudan a mantener su autonomía personal y mejorar las condiciones de vida.
Se garantiza su atención todos los días del año y disponen, entre otras, de líneas telefónicas con servicio de teleasistencia, salas polivalentes para poder realizar actividades comunitarias, además de servicios de conserjería, profesionales de geriatría y limpieza y un servicio de alarmas internas por si se produce algún incidente.
Cabe destacar igualmente que las actividades de dinamización comunitaria realizadas promueven relaciones de amistad, de ayuda mutua y son fuente de prevención de aislamiento y soledad no deseada entre las personas que viven en las diferentes promociones.
El edificio C de los antiguos Cuarteles de Sant Andreu es la 28ª promoción de viviendas con servicios para personas mayores que el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado en los últimos 20 años, haciendo un total de 1.778 viviendas de estas características.
A estas hay que sumarle las 47 viviendas de la promoción del espacio Germanetes, que se entregarán a lo largo de este año, y una promoción más en marcha en el barrio de la Salut con 83 pisos más. En total, el parque público de viviendas con servicios para personas mayores llegará a cerca de 2.000 unidades en 2025.