Campaña en Ciutat Vella contra el incivismo y el abandono de basura en la calle

19-2-2025 / Esta semana ha comenzado una prueba piloto contra el incivismo relacionado con el abandono de basura en la calle, en el distrito de Ciutat Vella. Se concentrará principalmente en tres zonas del barrio Gòtic, el Raval y el Casc Antic (barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera).

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

La campaña surge de la «necesidad de llevar adelante una campaña de sensibilización a vecinos, comerciantes y visitantes», ha explicado el teniente de alcaldía y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, porque nos encontrábamos que hay «un constante reconocimiento que se limpia mucho pero que no va acompañado de un comportamiento cívico de los usuarios del espacio».

«Es un volumen exagerado de incivismo continuo que no queremos permitir», ha señalado Batlle, que ha anunciado que además de este período de concienciación y sensibilización, en el marco del Plan Endreça, se prevé actuar con una campaña de sanción más adelante, tanto por parte de la Guardia Urbana como de la inspección comercial.

Se actúa con material informativo que se ha empezado a repartir en los buzones de los edificios de viviendas, una información específica y visible en la web municipal en diferentes idiomas. También, se ha programado una campaña de publicidad digital específica, y el despliegue de personal de información a pie de calle para informar a la ciudadanía.

En esta primera fase se detectaron como principales conductas incívicas las relacionadas con: bolsas de basura en la calle fuera de horario; bultos (trastos y muebles) en la calle fuera de horario y de día de recogida; incumplimientos en la recogida comercial, sacos y restos de obras en la calle durante la semana; sacos de escombros sin recoger el fin de semana; pintadas en fachadas, persianas y mobiliario urbano; micciones y restos de heces.

Según los datos de diciembre, las tres zonas escogidas para la prueba piloto acumulan entre el 53 y el 86% de incivismo en la gestión de bolsas de basura domiciliaria y comercial, trastos y muebles en la calle, es decir que más de la mitad de estos residuos se depositan incorrectamente, bien fuera de lugar o fuera de horario.

Tres áreas prioritarias: Casc Antic, Gòtic y Raval

Sobre estas tres áreas es donde se actúa con la prueba piloto:

En la zona del Casc Antic las acciones informativas se despliegan principalmente en las calles de Sant Pere Mitjà, Verdaguer y Callís, Virgen del Pilar, Toro de Sant Pere, Argenter, Mònec y Victoria. En estos puntos se han detectado sobre todo bolsas de basura abandonadas fuera de lugar, bultos que se dejan en la calle fuera del horario de recogida y acumulación de pintadas.

En el Gòtic, las medidas se concentran en las calles de Carabassa, de Serra, Rosa, Còdols, Rull y Obradors, donde además de detectar bolsas y trastos fuera de lugar y horario, también se acumulan micciones y pintadas.

Y en el Raval, se aplican en la calle de Joaquim Costa, Luna, León, Tigre, Paloma, Ferlandina, Guifré, la plaza Emili Vendrell y la plaza del pes de la Palla. Aquí las principales problemáticas que se han detectado y quieren combatirse son incumplimientos en la recogida comercial, restos de consumo de alcohol y otras sustancias, micciones y pintadas en la calle.

La actuación va dirigida a toda la ciudadanía pero especialmente a las personas residentes en general que pueden incumplir, los usuarios de viviendas de uso turístico o de alquiler temporal y el comercio y la restauración, estén o no asociados a la recogida comercial. Pero también quiere interpelar a las personas que lleven a cabo obras de reforma o vaciado de pisos, grafiteros que pinten fuera de los espacios habilitados y personas recogen chatarra.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Además de repartir folletos informativos e informar a pie de calle, los informadores también señalizarán los residuos depositados incorrectamente y los marcarán con unas pegatinas visibles, para llamar la atención sobre el incumplimiento.

Visibilizar los incumplimientos

Otra parte importante de la prueba piloto es la reordenación del servicio de limpieza y recogida de residuos, que durante estas semanas concentrará las recogidas de residuos a primera hora de la mañana y primera de la tarde, por lo que todos los residuos abandonados fuera del horario establecido serán más visibles.

El marcaje con pegatinas de todo lo que esté fuera de lugar o fuera de horario también busca crear conciencia e informar a la población de los incumplimientos.

Por otra parte, se mantendrá la limpieza diaria con agua y se coordinarán repasos y recogida coordinada habitual de fracciones.

La prueba piloto iniciada ahora en Ciutat Vella dentro del Pla Endreça prevé en esta fase también la programación de una serie de sesiones abiertas a la ciudadanía para explicar en los cuatro barrios del Distrito de Ciutat Vella el funcionamiento del servicio y las actuaciones efectuadas durante el 2024.

En una siguiente fase, a partir de los datos recogidos en esta campaña, se estudiarán posibles cambios en la limpieza de la zona, el incremento de inspección comercial y una eventual campaña específica de sanción de la Guardia Urbana.

Fotos: Ayuntamiento de Barcelona

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑