El Puerto de Barcelona alcanzó 63 millones de resultado neto en 2024

18-2-2025 / El Puerto de Barcelona alcanzó en 2024 una cifra de negocio de 200 millones de euros, una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de 2023 y que supone un aumento del 6%.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Estos 200 millones los han generado principalmente las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

La contención de los gastos y la mejora de los ingresos han traído un resultado de explotación de 50 millones de euros (14%) que junto con la contribución de los buenos resultados financieros, fruto de la coyuntura alcista de los tipos de interés y de los dividendos de las empresas participadas, han permitido cerrar el ejercicio con un resultado final que crece un 26% y se sitúa en 63 millones.

Aunque la celebración de la Copa América (ingresos menos gastos) en 2022-2024 ha generado 3,5 millones de pérdidas, la valoración del Puerto respecto a la celebración del evento deportivo es muy positiva en tanto que ha generado un legado perdurable para la ciudad con la renovación, adecuación y apertura a los ciudadanos de diferentes espacios.

El endeudamiento bancario se redujo en 18 millones de euros y se sitúa en 106 millones, con un ratio sobre los fondos propios de la Autoridad Portuaria del 6%. Este dato, junto a un cash flow operativo de 115 millones de euros y un saldo de tesorería de 335 millones de euros, garantizan al Puerto de Barcelona la robustez financiera suficiente para cubrir las necesidades de inversión para seguir creciendo y desarrollar los grandes proyectos en marcha, a la vez que se garantiza el reembolso de los préstamos y se mantienen las aportaciones a los mecanismos de solidario.

Tráficos de 2024

Respecto al tráfico de mercancías, el Port de Barcelona ha movido 69,7 millones de toneladas en el último año, con un incremento del 8,9%. Han tenido resultados positivos todas las tipologías de tráfico: contenedores, graneles líquidos y sólidos, pasajeros, y las unidades de transporte intermodal (UTI), mientras que el tráfico de vehículos es el único que retrocede respecto al ejercicio 2023.

En contenedores, el Puerto de Barcelona ha registrado un movimiento de 3.885.736 TEUs, un 18,5% más que en 2023.

El tráfico de líquidos a granel ha finalizado en 2024 con 13,69 millones de toneladas movidas (6,3%) gracias al fuerte incremento de los productos químicos (108,2%), que ha compensado, en parte, el fuerte bajón del gas natural (-33,5%).

Los sólidos a granel, con cerca de 4,8 millones de toneladas, han finalizado el ejercicio con cifras ligeramente superiores a 2023, gracias a los buenos resultados del haba de soja (10,3%) y las potasas (19,5%).

Digital. Barcelona 19/1/25 – Flota de la compañia naviera Balearia. Ferry Regina Bàltica en el puerto de Barcelona . – (c) Vicens Gimenez

Los pasajeros se acercaron a los 5,4 millones de personas (1,7%), de los que 1,74 millones corresponden a pasajeros de ferry, que crecieron un 4,7% en el tráfico con las Islas Baleares y retrocedieron en los tráficos con Italia y el Norte de África.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

Respecto al tráfico de cruceros, se han alcanzado los 3,6 millones de pasajeros (2,6%), con un incremento del 7,4% en el número de cruceristas que tienen en Barcelona como puerto base -los que mayor valor aportan a la economía catalana- y un descenso del 3,3% de los cruceristas en tráfico.

Los automóviles nuevos, que sumaron 682.082 unidades (-13,7%), retrocedieron durante todo 2024 respecto a los excelentes resultados obtenidos en el ejercicio anterior, reflejando la situación del mercado español y europeo de vehículos.

«Cabe destacar que el Puerto de Barcelona está recibiendo de forma creciente vehículos nuevos transportados en contenedores y v-racks, un tráfico que proviene mayoritariamente de China y que ya representa el 8,5% del total. Sumando este último tráfico, el número de vehículos nuevos asciende a 739.992 unidades y el descenso respecto a 2023 quedaría en un 9,4%», expone el director general del Puerto de Barcelona, ​​Àlex Garcia.

Fotos: Puerto de Barcelona y Barcelonaaldia.com

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑