El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola por 9,2 millones

7-2-2025 / El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Hàbitat3 han comprado la Casa Orsola a través de una fórmula extraordinaria, innovadora y excepcional. Con esta operación se detendrán los procesos de desahucio de los inquilinos y las viviendas de la finca pasarán a ser gestionadas con criterios sociales por la propia Fundación.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/barcelonadia y síguenos

El Ayuntamiento ha trasladado la propuesta de compra a la propiedad en el marco del proceso de mediación, y la propiedad ha aceptado vender, con una operación que se realiza por debajo del precio de mercado.

Se trata de una compra social y colaborativa impulsada por Hàbitat3, donde el Ayuntamiento adquiere el 49% y la entidad el 51% restante de la finca. Esto permite afrontar la compra de forma conjunta y conseguir, con una menor inversión municipal, recuperar las viviendas para uso residencial con un precio de alquiler asequible.

El precio total de la compra de la finca es de 9,2 millones de euros. Este importe significa que el metro cuadrado sale a 3.335,75 euros, una cifra un 30% por debajo de la media del barrio de la Nova Esquerra del Eixample, situada en los 4.774,75 euros/m2.

La compra directa permitirá que, en una zona de mercado tensionado, como es el distrito del Eixample, un edificio de vivienda libre pase a convertirse en vivienda asequible. Todos los pisos serán gestionados por Hábitat3 con criterios sociales y precios de alquiler asequible, incrementando así el parque de vivienda protegida en la ciudad.

La Casa Orsola, ubicada en el distrito del Eixample, está compuesta por un edificio situado en la calle Consell de Cent, 122 y, el otro, en la calle Calàbria, 137. En total suman 26 viviendas habitables y 4 locales comerciales.

Actualmente, en la finca hay 7 viviendas con contrato de alquiler indefinido, 7 de alquiler de temporada, 5 con contrato de alquiler vigente, 5 más en proceso de demanda o procedimiento judicial y 2 vacías.

Por tanto, se podrá poner a disposición del parque público de vivienda un total de 9 pisos: los dos vacíos y los siete de alquiler de temporada una vez finalicen sus contratos. El resto de contratos de alquiler vigentes se mantendrán o formalizarán de nuevo de acuerdo con la legislación de arrendamientos urbanos valorando cada uno de los casos.

Estamos en WHATSAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones

Esta innovadora fórmula de compra ha sido posible gracias a la mediación promovida por el Síndic de Greuges de Barcelona, ​​con el objetivo de establecer un diálogo y llegar a un acuerdo satisfactorio entre ambas partes implicadas en la situación de la Casa Orsola.

El Ayuntamiento pudo comprarla en 2021 por 6 millones

Esta operación inmobiliaria ha puesto de relieve la dificultad que existe en Barcelona y otras poblaciones para acceder, o bien mantener, la vivienda en régimen de alquiler a un precio asequible, libre de especuladores.

El conflicto por este finca estalló en octubre de 2021 al comprar la finca el fondo de Lioness Inversiones, despues de que el Ayuntamiento de Barcelona, que lideraba Ada Colau, renunciase a adquirirla por seis millones de euros mediante tanteo y retracto, en septiembre de 2021. Los propietarios anunciaron entonces que no renovarían los contratos a los inquilinos.

Con estos antecedentes, el pasado 31 de enero estaba previsto el desahucio de un inquilino, Josep Torrent, de 49 años, al que la propiedad rehusó renovarle el contrato. Ese día se llevó a cabo una impresionante concentración de personas de aproximadamente mil personas, que impidieron el desahucio. Se inició entonces la mediación del Síndic de Greuges de Barcelona, que ha desembocado en la compra de la Casa Orsola por el Ayuntamineto y la mencionada fundación.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑