TMB retira el último tren de la serie 2000 que circulaba en el metro de Barcelona

22-6-2024 / Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) retiró ayer el último tren de la serie 2000 que quedaba en circulación en la línea 3 del metro de Barcelona. Durante la jornada de ayer, el último convoy de esta serie efectuó su último recorrido entre las estaciones de Zona Universitaria y Trinitat Nova.

Recibe nuestras noticias por WHATSAPP. Clica en este enlace , después en ‘Seguir’ y activa las notificaciones

Ahora, la Fundació TMB, sumará una pieza más a su amplio abanico de vehículos históricos, preservando tres coches de esta serie 2000: dos motores y un remolque. La retirada de este tren forma parte de la renovación de los convoyes para eliminar todo el amianto del material móvil de la red de metro. Así, en el caso de la línea 3 siguen incorporándose progresivamente los nuevos trenes de la serie 7000.

Los trenes de la serie 2000 empezaron a circular por la línea 3 de metro con pasajeros el 27 de julio de 1992, aunque este material se había encargado inicialmente para dar servicio a la esperada línea 2. De hecho, la construcción de 6 trenes triples de la serie 2000 (con composición de 2 coches motores + 1 remolque) se había realizado pensando en uno de los hitos que se quería alcanzar con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 ​​y que era la inauguración de la nueva línea 2 de metro.

Pero los retrasos hicieron que esta línea no entrara en servicio hasta septiembre del año 1995 y los trenes circularan primero por la línea 3. Al principio eran composiciones de tres coches, a las que se añadieron después otros dos coches motores más para hacerlos quíntuples.

En 1997, con motivo de la entrada en funcionamiento del tramo Sagrada Familia – La Pau de la línea 2 se pusieron en marcha los trenes de la serie 2100 con 12 coches motores, convirtiendo los trenes de la serie 2000 a composición quíntuple, formada por 5 coches (MA1-MB1-R-MB2-MA2). La principal diferencia respecto a la serie 2000 era que las nuevas unidades no incorporaban ninguna puerta al frontal del tren. Progresivamente, los trenes de la serie 2000 se destinaron a la línea 3, donde han circulado hasta ahora.

Con TELEGRAM recibes al instante en tu móvil nuestras noticias. Clica aquí y síguenos: t.me/barcelonadia

Pioneros en España y en Europa

La característica que más destacaba en estos trenes era que fueron los primeros trenes continuos de Metro de Barcelona, ​​pero también los primeros que entraron en servicio en España y los segundos en Europa, después del de París.

Estos metros, de otro modo llamados de tipo ‘gusano’, disponían de un pasillo que permitía la interconexión interior entre coches. La visión entera de todo el tren por dentro representaba toda una novedad y posibilitaba una mejor distribución del pasaje en el interior, al tiempo que ofrecía una mayor sensación de seguridad, especialmente en las horas de menor afluencia de viajeros.

Contacto: barcelonaaldia21 (arroba) gmail.com

Subir ↑